Se trata del único montÃculo de coral de República Dominicana, ubicado en la provincia Puerto Plata
La República Dominicana es un paÃs tropical, ubicado en el archipiélago de las Antillas Mayores, en La Española, el cual es compartido con HaitÃ. Lo más sorprendente de este paÃs, que ocupa un tercio occidental de la isla, es que dentro de él se pueden encontrar varios islotes o cayos. Entre estos islotes se encuentran Cayo Levantado, en Samaná; La Matica y La Piedra en la BahÃa de Andrés, Boca Chica; Cayos 7 Hermanos, en Montecristi; Cayo Los Frailes, en La Romana y Cayo Arena, en Puerto Plata, los cuales atraen una gran cantidad de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. En estos lugares, las aves, algunas especies de peces y flora encuentran su hábitat y cubren las playas formando verdaderos paraÃsos, sobre todo para los amantes del ecoturismo y las aventuras en altamar.Se trata de una pequeña isla sumida en un paisaje arropado por un candente sol; vestida de una hermosa y fina arena blanca, bañada por aguas cristalinas, cuyos peces que allà habitan se entremezclan con los bañistas, que gozan de ese espectáculo natural.
Su nombre se debe a su estructura, un montÃculo, que carece de árboles y que está compuesto solo por arena, protegido por unos arrecifes coralinos, que no permiten que el cayo desaparezca aunque suba la marea.
Valdemora explicó que en los últimos meses se ha incrementado la visita de los turistas a este islote, especialmente luego de que el merenguero criollo Juan Luis Guerra hiciera popular su canción: “Vamos pa’ Cayo Arena”. “Anteriormente este punto solo era conocido por turistas internacionales y ahora tenemos una gran afluencia del turismo local”, comentó Valdemora durante una conversación que sostuvo con un grupo de periodistas que fueron invitados al lugar por Transporte y Excursiones Blanco Aybar.
Aventura
El viaje hacia Cayo Arena se realiza en una embarcación que parte desde la playa Punta Rucia, en la BahÃa La Isabela, un pueblito que se caracteriza por sus magnÃficas playas, también de arena blanca, y por poseer algunos de los paisajes más rústicos y áridos del paÃs. Previamente, los aventureros, acompañados por un guÃa, son dotados de salvavidas antes de emprender el viaje. El costo del viaje es de 35 dólares, lo que incluye también almuerzo.
Durante todo el trayecto, que puede tardar hasta 25 minutos, dependiendo de la velocidad de la embarcación, los excursionistas pueden apreciar la flora y fauna de la vÃa acuática.
Ya en Cayo Arena, los visitantes pueden disfrutar de sus tibias aguas y practicar buceo y snorkeling, lo que ayuda a apreciar más de cerca muchas especies de peces de todos los colores.
Este islote es como una pequeña piscina natural de poca profundidad; al su alrededor se encuentran pequeños hoteles, donde los visitantes también pueden hacer una parada luego de disfrutar su baño en la playa. Es un lugar ideal para disfrutar en familia.