ADSENCE

Entrada destacada

REAL DOMINADOL PRESENTADO SU PROYECTO EN DIFERENTES MEDIOS DOMINICANO

Promocionando todos sus éxitos el Real Dominidol quien estuvo por la República Dominicana, en diferentes canales locales de la zona norte d...

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias locales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias locales. Mostrar todas las entradas

ANUNCIAN GOBIERNO INICIARÁ CONSTRUCCIÓN PUENTES UNIRÁN MUNICIPIOS DE LUPERÓN Y VILLA ISABELA


PUERTO PLATA.-Gobierno reiniciará en los próximos días la construcción de dos puentes que unirán el municipio La Isabela con Luperón y Villa Isabela, cuyos trabajos tenían casi dos décadas paralizados.

Desde hace dos semanas técnicos y obreros de una compañía constructora especializada en estudio de suelo, están realizando los trabajos requeridos al pie de los aproches de los dos puentes a medio construir sobre los ríos Unijica y Bajabonico en la comunidad de Dieguito, lo cual ha despertado la esperanza en ciudadanos residentes en esa zona.

De manera extraoficial, se supo que el gobierno central a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), acogiendo una petición del gobernador provincial de Puerto Plata, doctor Iván Rivera, dispuso retomar la construcción de ambos puentes, ya que dichos viaductos servirán como una plataforma vial que vendrían a impulsar el desarrollo turístico y económico de los municipios de Luperón y Villa Isabela.

En datos suministrados por el comunicador Simón Peña, se precisa que los puentes a ser construidos llevan paralizados más de 25 años, uno de los cuales se encuentra sobre el río Bajabonico en La Isabela Histórica, obra que fue iniciada durante el mandato del presidente Joaquín Balaguer específicamente en su período de gobierno que se extendió del 1986 al 1996.

Se comenta que los trabajos de construcción de ambos puentes en la parte oeste de Puerto Plata, estarán a cargo de la Constructora Rizek & Asociados que es una compañía líder en el mercado de construcción de la República Dominicana, contando con una vasta experiencia de más de 40 años de servicios continuos en el territorio nacional.

En tal sentido, los moradores en distintas localidades de los municipios de Luperón y Villa Isabela coincidieron en señalar que la construcción de esos puentes “es justa y necesaria ya los funcionarios gubernamentales no le han prestado atención a esa problemática ya que la comunidad de La Isabela Histórica al parecer sigue siendo el mismo pueblo olvidado en el gobierno que es solo recordado en las campañas políticas”.

Fuente: PuertoPlataDigital.com
Por: Antonio Heredia





INICIAN TRABAJOS DE CANALIZACIÓN DEL RIO BAJABONICO EN EL PUENTE DEL ESTRECHO


Equipos de la compañía ASFALCON inician trabajos para la canalización del Rio Bajabonico en el paso del Puente del Estrecho donde este último se venía deteriorando en uno de sus extremos por las constantes crecidas del afluente en los últimos meses.

Varios sectores de la sociedad que se benefician y dependen del cruce por el puente venían denunciando a las autoridades la pronta respuesta ante la situación que se había estado originando en detrimento de la vía a lo cual el gobierno ha respondido enviando equipos a iniciar los trabajos necesarios. Según las observaciones los trabajos podrían contemplar excavaciones y construcción de gaviones.



Fuente: El Poder del 10 (Simón Peña)






CON VELAS PROTESTAN Y RECLAMAN FINALIZACIÓN DE HOSPITAL MUNICIPAL DE VILLA ISABELA


Decenas de isabelinos se dieron cita en frente a la paralizada construcción del hospital municipal de Villa Isabela donde encendieron velas en todo el perímetro en símbolo de protesta para la finalización del mismo.

Representantes de diversos grupos sociales del municipio fueron parte de la pacífica manifestación por entender que la culminación de esta obra es de extrema necesidad para todos los ciudadanos del pueblo y sus alrededores.

Actualmente el hospital funciona en una situación alarmante, en una casa donde la galería funge de emergencia y algunas habitaciones como puestos para determinadas labores que por las condiciones no son aptas para atender a seres humanos.

Esta es una protesta que se suma a un grupo de denuncias hechas por diferentes medios de comunicación y vías que llegan hasta oídos del presidente de la república. Recordemos a los Peregrinos del Norte, pues esta es una de las solicitudes que le hicieron de manera escrita el primer mandatario.


Cabe recordar la tragedia sucedida en Villa Isabela aquel domingo de noviembre del pasado año, cuando dos ríos (Unijica y Gualetico) desbordaron sus causes arremetiendo directamente contra el pueblo, pues los efectos colaterales por causa de las aguas contaminadas van en detrimento a la salud que presentan muchos isabelino y que por la situación que se encuentra el hospital no pueden ser atendidos en estas instalaciones por lo que deben recurrir a procesos más costosos, a veces insostenibles para muchos.



Esperemos que el mensaje llegue aquellos que puedan intervenir en la situación caótica en el que se encuentran las instalaciones del hospital de Villa Isabela para que de una vez y por todas se finalicen los trabajos que datan varios años de iniciados.









RIFA PARA LAS MADRES DE ELVIS COMERCIAL


Cómo cada año las empresas Elvis Comercial, Casa Elvis y Álvarez Tours realizaron la acostumbrada rifa para las madres; un sin números de artículos regalados mediante sorteos a todas aquellas personas que son clientes de estos locales comerciales desde hace mucho tiempo.

La explanada frente a Elvis Comercial fue el lugar idóneo para colocar la tómbola que albergaba a todos los que mediante compras recibieron boletos para participar. Muchos se llevaron set con productos alimenticios, electrodomésticos; donde se destacaron neveras, televisores, estufas, lavadoras entre otros ajuares del hogar. Y el gran premio mayor una pasola nuevecita.

Desenas de madres corrieron con suerte y se fueron las manos llenas, algunas hasta con más de un premios. El presidente de las empresas, Carlos Alvarez, agradeció en nombre de todo el equipo la fidelidad de cada uno de los clientes y por ser parte de esta gran familia isabelina.

Aquí algunas imágenes de la actividad celebrada, muchas felicidades a todos los agraciados.













PRESIDENCIA ENTREGA DOS AUTOBUSES A ESTUDIANTES DE BELLOSO, LUPERON


Por: Cosme Ulloa.- NoticiasENN

Belloso, Luperón – Puerto Plata RD. La presidencia de la República  dominicana realizó la entrega de dos modernos autobús a la asociación de estudiantes universitarios de este distrito municipal.

La entrega fue hecha por el vice ministro de la presidencia Alexis Lantigua quien entregó las llaves de las modernas guaguas al patronato estudiantil, que es dirigido por Frank Ortega Brito, Lantigua al dirigirse a los presentes explicó que el presidente Danilo Medina está empeñado en el desarrollo de los jóvenes para que la República Dominicana siga creciendo en materia de profesionales en las diferentes universidad, agregó el funcionario que este es el  producto de la visita sorpresa que el mandatario realiza en su tiempo libré, agregó que los estudiantes deben agradecer al alcalde del municipio de Guananico Ramón Alberto Dorrejo Calvo ( Momy ) quién siempre se mantuvo dándole seguimiento y realizando llamadas para que los dos autobús estuvieran en el más rápido tiempo posible, finalmente llamó a todos los estudiantes y al patronato que tendrá la responsabilidad de manejar estos autobuses a cuidarlo y  mantenerlos en perfectas condiciones, para que otros estudiantes puedan usarlo en los años venideros.

Las gracias estuvieron a cargo de Carlos Peña  presidente de una de la asociación estudiantil, quien agradeció al presidente Danilo Medina por realizar su sueño realidad con estos dos modernos autobús ya que estaban viajando en precarias condiciones.

En la actividad de entrega estuvieron presentes el Gobernador de esta Provincia de Puerto Plata Dr. Iván Rivera, el supervisor de los programas especiales de la presidencia Juan Ramón Tavarez, los representantes del presidente en Guananico e Imbert Dr. Ernesto García y Ramón Alberto Dorrejo Calvo ( Momy ), el dirigente y director de medio ambiente Ing. Danilo Morrobel, los directores de los distritos 11-04 de Luperón Lic. Rosa González y de la Isabela 11-07 Lic. Cristóbal Noesis, así  también los representantes de la asociación estudiantil.



Finalmente los estudiantes y todos los presenté realizaron un recorrido en los autobuses por las principales calles de este distrito municipal.





LANZAMIENTO DEL LIBRO “500 AÑOS DE HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LA ISABELA”… TODO UN ÉXITO


Este pasado sábado 03 del presente mes el Club 12 de Octubre se convirtió en el escenario ideal para la primera aparición del libro que ha colectado alrededor de dos siglos de investigación sobre los aconteceres sucedidos en toda la demarcación del municipio de La Isabela bajo el título “500 Años de Historial del Municipio de la Isabela” del autor Ruddy Leandro Gómez.

Este libro se pudo oficialmente a la venta tras una apoyada ceremonia de lanzamiento donde asistieron numerosas personas interesadas en conocer las primicias que esta obra trae consigo. Personalidades de diversos grupos sociales y comunitarios en general se dieron cita al lugar para apoyar al autor y su obra.

Dentro de las escrituras resalta la investigación de los hechos que llevaron a tierras isabelinas cada uno de los apellidos que componen las familias de este pueblo, así como también, los principales hechos sociales y políticos que han llevado todo por el camino en el que hoy recorren los isabelinos.

Entre las declaraciones hechas por Leandro Gómez, expone todas las problemáticas y esfuerzos hechos para corroborar mediante registros y fuentes seguras cada una de las palabras expuestas en esta obra histórica, dando peso de certificación y validez a todo lo escrito. Evidentemente este libro se ha convertido en un patrimonio para el municipio de La Isabela el cual ira obteniendo valor con los años.

Al final decenas de compendios fueron vendidos y dedicados con las letras del propio autor. El interés por saber de dónde venimos estuvo vívido en cada persona que llevo consigo un ejemplar de este a sus casas.

El libro estará a la venta en Villa Isabela en los establecimientos de la Farmacia Liranzo y
Dorville Comunicaciones por el módico precio de RD$ 500.00. Según informó el autor a este medio se estará poniendo a exposición en los próximos días en las ciudades de Santiago de los Caballeros y Santo Domingo, para luego ser llevado a diversos lugares de Estados Unidos, todo para que llegue a todas las manos de isabelinos alrededor del mundo.

No te pierdas la oportunidad de saber y conocer quién eres y de dónde vienes pues esta gran obra no tiene precedente alguno. Conoce tu historia y conoce la historia de tu pueblo no lo dejes pasar desapercibido.


  










SINDICO DESTRUYE EL JARDINERA DE GRAN POLÉMICA EN VILLA ISABELA


En la mañana de este jueves una brigada de trabajadores del Ayuntamiento Municipal de Villa Isabela destruían la construcción improvisada de una jardinera levantada durante la pasada gestión de Pablo Sención ubicada en la calle Padre Boíl próximo a la Av. Cristóbal Colón.

Esta obra ha sido cuestionada desde su aparición ya que fue construida en una acera de poca dimensión lo que provocó que el paso de todo peatón se viera obstruido creando la necesidad de pasar a la calle para poder cruzar por esta parte. Así mimo esta edificación dio lugar a un “baño” publico para personas de poca educación por su incognito espacio durante las noches.


Ciudadanos celebran la decisión tomada por el ayuntamiento a cargo de Luis Alberto Morrobel, dicen es la primera obra de impacto en el casco urbano del municipio. Solo esperar que ahora el tramo sea hábil para el transeúnte.


Fotos gracias a Emilio Gómez (El Dragón)



FISCAL YENI BERENICE REYNOSO ORGULLOSA DE SER PUERTOPLATEÑA, REVELA VARIOS ASPECTOS DE SU CARRERA


Para la fiscal Yeni Berenice Reynoso quien nació el 25 de octubre del 1982 en Luperón, constituye un orgullo que parte de su niñez transcurrió entre Villa Isabela.

PUERTO PLATA.- Para la fiscal Yeni Berenice Reynoso quien nació el 25 de octubre del 1982 en Luperón, constituye un orgullo que parte de su niñez transcurrió entre los municipios Villa Isabela y Luperón en la parte oeste de Puerto Plata de donde son oriundos sus padres Álfida Gómez y Ramón Darío Reynoso.

La funcionaria sostuvo que en sus 15 años que lleva de servicio público como fiscal de Santiago y luego del Distrito Nacional y se define a sí misma como una mujer con vocación de servicio desde niña, a tal punto que muy joven entró voluntaria en la Cruz Roja Dominicana.

Al participar en un coloquio donde fue entrevistada por los periodistas José Monegro, Dayana Acosta y Teresa casa del periódico El Día, Yeni Berenice Reynoso precisó que no tenía en sus planes estudiar derecho, sino ingeniería civil ya que era muy buena en matemática.

Explicó que en el trayecto hacia la universidad observó cómo un agente de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) abusaba de un ciudadano que vendía pan en una calle de Santiago de los Caballeros y ese hecho la hizo cambiar de opinión, así que al llegar a la universidad se inscribió en la carrera de leyes.

Dijo que la familia tenía tanto peso para ella que no se atrevió a decirle a sus padres que cambió de idea, hasta que tuvo que pasar la lista de los libros para que se los compraran, a la misma vez narra que tuvo una infancia muy bonita y que fue muy adorada, en especial por su abuelo materno Ismael Ureña, con quien tuvo un gran vínculo y de quien dicen sus tíos que ella heredó muchas semejanzas.

La fiscal del Distrito Nacional al hablar sobre sus primeros pasos, manifestó que no tenía en sus planes ser fiscal, pues pensaba irse al extranjero a realizar una Maestría, porque terminó la carrera en Derecho bastante joven, pero antes de terminar la universidad, como no trabajaba y disponía de tiempo libre, tomó la decisión un día de ir a dar servicio voluntario, así que se postuló como paralegal voluntaria tanto de la Corte de Apelación como de la Fiscalía de Santiago.

Allí rotó por varios departamentos, lo que le permitió adquirir una gran experiencia ya que era una paralegal voluntaria, es decir, que no cobraba, pero debía llegar temprano, pues tenía sus asignaciones y hubo un momento en que tenía más trabajo que el propio personal que estaba designado.

En ese momento, fiscales y jueces querían que ella le asistiera por la destreza que tenía para escribir a máquina y luego a computadora, lo que hacía con gran rapidez.

Cuando fue cuestionada sobre el precio que ha pagada para llegar donde está en la actualidad, Yeni Berenice Reynoso asegura por ser una joven mujer le ha costado más alcanzar lo que se ha propuesto que lo que le hubiese costado a un hombre o quizás a una persona de más edad.

“He tenido que someterme a cuestionamientos más que un fiscal varón, que haya pasado por otras instancias, no ha tenido que someterse. Por lo general a las mujeres nos cuesta más y tenemos exigencias que por lo regular un hombre no tiene”, dice seriamente.

Recuerda que cuando llegó al Distrito Nacional y empezó a tener visibilidad pública, ya tenía cinco años de ser una fiscal litigante en casos muy complejos y de criminalidad organizada.

“Conmigo no se dio a la inversa, de que era una figura pública conocida que entré al Ministerio Público. Yo era una persona totalmente desconocida que investigaba casos complejos que tenían notoriedad pública. No era que yo los buscaba, sino que me lo asignaban”, sostiene la fiscal Reynoso.

En los últimos 12 años le ha tocado estar involucrada en investigaciones muy complejas o que han llamado mucha atención en la sociedad, como son los casos de las siete muertes en Navarrete, lo de la estudiante Vanesa Ramírez Faña en junio de 2006 y de Jordi Veras, por citar algunos.

Lo mismo ocurre en el Distrito Nacional, casos también graves que ha tenido que investigar y asumir el proceso ya que en el momento en que la designaron como titular no era común ver al fiscal del Distrito Nacional llevar personalmente el proceso.

Fuente: PuertoPlataDigital.com





LIBRO “500 AÑOS DE HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LA ISABELA” SALE ESTE MES


En este mes se espera la puesta en circulación de la obra literaria "500 Años de Historia Del Municipio De La Isabela".

Un invaluable libro recoge un trabajo que supera los 20 años de investigación y recolección de datos por su autor Ruddy Leandro Gómez. Desde una historia del desarrollo del municipio hasta los orígenes de cada uno de los apellidos de las familias que hoy conforman el pueblo.

La primera aparición del libro será exhibida en el Club 12 de Octubre en La Isabela, para luego pasar a los escenarios en Santiago, Santo Domingo y posteriormente en los Estados Unidos.

Si deseas conocer la historia de tu pueblo y de tu familia no te pierdas la oportunidad de adquirir esta obra que recoge cada detalle de la evolución de los isabelinos.

Estaremos informando en lo adelante el día exacto del lanzamiento. Se estima sea del 20 al 25 de este mes de Mayo.





INCENDIO REDUCE A CENIZAS LA DISCOTECA KADAFFY SPORT BAR EN EL MAMEY, LOS HIDALGOS


Un incendio que se dio lugar en la madrugada de este viernes dejó vueltas cenizas parte de las instalaciones de la popular discoteca Kadaffy Sport Bar, en el Mamey, Los Hidalgos.

El origen del siniestro se desconoce hasta el momento, no obstante los efectos del mismo dejaron totalmente destrozado el edificio. Según personas que se encontraban al momento del suceso el fuego fue sofocado gracias a la acción del cuerpo de bomberos de este municipio con apoyo de un camión cisterna antes de que llegara a la parte de las oficinas administrativas.

Las imágenes hablan por sí solas.














SALA DE EMERGENCIA FUNCIONA EN LA GALERÍA DE UNA CASA EN VILLA ISABELA


VILLA ISABELA, PUERTO PLATA. Son totalmente deprimentes las condiciones en que los residentes de este municipio reciben las atenciones médicas en la sala de emergencia del hospital público local, que funciona en la galería de una casa.

En la residencia, ubicada a pocos metros de donde el Gobierno Central construye el local que alojará el centro sanitario de esta localidad, cerraron la galería con lonas para atender las emergencias.

Mientras que en los dormitorios están ubicados los consultorios, el laboratorio y la Unidad de Rayos X.

El personal médico que en ese centro labora declararon a Diario Libre que ese local no está apto para brindar servicios de partos, por lo que las mujeres tienen que trasladarse a Puerto Plata, Santiago y otros centros hospitalarios de la región, y las que no pueden salir las atienden sin ningún tipo de condición.

Agregaron que el hospital municipal de Villa Isabela tampoco tiene áreas de internamientos. De acuerdo con lo denunciado, la construcción del centro sanitario tiene tres años paralizada sin que desde del Gobierno hayan dado ninguna explicación de las razones por las cuales detuvieron la obra.

El doctor Denis Santana, consideró que las autoridades tienen que retomar y terminar la construcción del hospital municipal de aquí.






JOVEN ES ASESINADO EN MEDIO DE DISCUSIÓN EN JUEGO DE DOMINÓ EN EL MAMEY LOS HIDALGOS


PUERTO PLATA.- Un obrero de 30 años de edad murió de dos balazos en la cabeza en el fragor de una candente discusión tras una partida de dominó que se produjo anoche en un negocio del municipio Los Hidalgos (El Mamey) en la parte oeste de la provincia Puerto Plata.

La víctima fue identificado como Virgilio De Jesús Vidal Peralta, el cual residía en la vivienda marcada con el número 50 de la calle Gregorio Luperón en Los Hidalgos (El Mamey), quien  falleció a consecuencia del impacto hiriente de un proyectil de arma de fuego en la región frontal derecha con salida por el lado izquierdo según el diagnostico dado por la médico legista actuante, doctora Yesenia Rodríguez.

Supuestamente, los motivos que llevaron al victimario a quitarle la vida al occiso, fue debido a que ambos estaban jugando dominó en un negocio propiedad de nombrado Carlos Manuel Gonzales Núñez y el ahora fallecido le llamo ladrón luego de haberle ganado una partida, por este motivo le realizo dos disparos que le ocasionaron la muerte casi al instante... LEER MAS