ADSENCE

Entrada destacada

REAL DOMINADOL PRESENTADO SU PROYECTO EN DIFERENTES MEDIOS DOMINICANO

Promocionando todos sus éxitos el Real Dominidol quien estuvo por la República Dominicana, en diferentes canales locales de la zona norte d...

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias nacionales. Mostrar todas las entradas

OMS reitera países vacunar 70% población contra coronavirus


GINEBRA.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha vuelto a pedir a los países vacunar contra el coronavirus al 70 por ciento de la población para garantizar la barrera de la inmunidad.

En rueda de prensa, Tedros ha avisado de que en las últimas semanas los casos de contagio de Covid-19 se han incrementado un 20 por ciento y en tres de las seis regiones de la OMS están aumentando las muertes por esta causa.

«La pandemia está cambiando pero no ha finalizado. Sigue en curso«, ha avisado el dirigente del organismo de Naciones Unidas, para informar de que en los últimos 18 meses se han distribuido más de 12.000 millones de dosis de vacunas, el 75 por ciento de los profesionales sanitarios y de las personas mayores de 60 años están vacunadas y estos instrumentos han permitido salvar la vida de 20 millones de personas.

Sin embargo, y pese a estos datos, Tedros ha lamentado que «cientos de millones de personas» de países de bajos ingresos siguen sin poder vacunarse, por lo que son «más vulnerables» frente a futuras oleadas de contagios de coronavirus.

Por ello, el director general de la OMS ha reiterado la necesidad de que todos los países vacunen al 70 por ciento de la población, para lo cual ha asegurado que se necesita voluntad política para garantizar que las vacunas llegan a todas las comunidades.
 


ESPECULAN SECTORES PODEROSOS FORZARON RETIRO GENERAL DE VILLA ISABELA TRAS DENUNCIAR ACCIONES CORRUPTAS DE FISCALES Y POLICÍAS EN SJM


Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- El retiro del general de la Policía Nacional; Aquino Radhamés Reynoso Robles, quien es nativo del municipio Villa Isabela en esta provincia atlántica, ha generado numerosas especulaciones en la población fustigando dicha “acción humillante” ejecutada mediante el decreto 126-18 del Poder Ejecutivo.

Según las opiniones pueblerinas, el retiro del general Reynoso Robles fue forzado por sectores poderosos luego que el mencionado oficial, a la sazón Director Regional Oeste de la Policía Nacional en San Juan de la Maguana, acusó a fiscales y agentes policiales de estar ligados al narcotráfico en esa parte del país.

La denuncia realizada por el general de brigada se produjo el pasado 25 de febrero, durante un encuentro realizado en Las Matas de Farfán donde le reclamaron mas acción policial,  por lo cual sin ningún tipo de rodeos, acusó a fiscales y policías de tener puntos de drogas y estar en competencia con ese negocio ilícito negocio.

Pero las opiniones de ciudadanos no han cesado, hasta el extremo de asegurar que el general Aquino Reynoso fue retirado y humillado supuestamente por el poder infinito del narcotráfico, tras denunciar que autoridades tenían puntos de drogas en San Juan de la Maguana y siete días después fue destituido y enviado al retiro por el Gobierno... LEER MAS.






OTRA VEZ SE INUNDA HOSPITAL MUNICIPAL DE VILLA ISABELA TRAS DESBORDAMIENTO DE CAÑADAS


PUERTO PLATA.- El Hospital municipal de Villa Isabela que lleva 5 años en reconstrucción, volvió a inundarse anoche debido al inesperado desbordamiento de varias cañadas favorecidas por las intensas lluvias caídas en la parte oeste de la provincia Puerto Plata.

De acuerdo a las declaraciones del doctor Edwin López, quien es el director del mencionado centro de salud, por la gran cantidad de agua que anego la planta física del hospital fue preciso evacuar los pacientes ingresados y todo el personal médico y de enfermería.

López sostuvo que el desbordamiento de dos cañadas que atraviesan la parte céntrica de esa comunidad, inundó decenas de viviendas además del hospital cuya área de emergencia funciona en una residencia que fue habilitada para tales fines debido al demora en los trabajos de reconstrucción del principal centro asistencial de esa comarca.

Se precisó que es la cuarta inundación que afecta al Hospital de Villa Isabela ubicado en la calle Padre Boíl de esa localidad, donde el nivel del agua le daba a los médicos y pacientes por las rodillas, hasta el punto de que varios equipos resultado dañados por dicha situación entre los que se encuentran un sonógrafo y más de 9 computadores… LEER MÁS


Fuente: http://www.puertoplatadigital.com/verNoticia.aspx?Id=26306




LLUVIAS TORRENCIALES EN VILLA ISABELA DEJAN INUNDACIONES DE CALLES Y NUMEROSOS HOGARES


El pasado fin de semana en el municipio de Villa Isabela se registraron aguaceros torrenciales de manera continuos y prolongados, estos afectaron de manera significativa la pluviometría del terreno. Inundaciones por crecida de cañadas y arroyos no se hizo esperar.

Este domingo 07 en horas de la noche luego de precipitaciones que se mantenían constantes por varias horas, dos de las principales vías del casco urbano se vieron seriamente afectadas por las corrientes de aguas fuera de cause. Así por igual numerosas viviendas se vieron con altos niveles del líquido proveniente de las cañadas.




Según los datos de la Defensa Civil de Villa Isabela indican que unas 37 viviendas fueron afectadas por las corrientes además de algunos locales comerciales donde sufrieron ajuares del hogar y de labor diaria. Todo esto tuvo como consecuencia el desplazamiento de 25 personas, donde incluso hubo que sacar con la fuerza policial a personas que se resistían a salir de sus casas.



Otra historia de inundación en el municipio de Villa Isabela, hasta cuándo este pequeño pueblo de la costa norte estará sufriendo tales males, hasta cuándo será que las autoridades seguirán haciéndose los “chivos locos” ante la eminente situación de peligro de todos los pobladores del casco urbano. ¿Hasta cuándo?





PUENTE INAUGURADO HACE UN MES POR EL GOBIERNO ESTÁ A PUNTO DE COLAPSAR EN LAS CANAS


Puerto Plata.- Moradores de El Saballo y otras comunidades de Imbert, piden se reconstruya un puente que lleva más de tres años de colapsado, mientras que una obra que hace unas semanas fue inaugurada por el Gobierno en el sector Las Canas, está a punto de derrumbarse.

Como si se tratase de una travesía moradores el Saballo, en Imbert, Puerto Plata se ven forzados a pagar 50 y hasta 100 pesos para poder cruzar el río que los comunica con Piragua Arriba y Abajo, Angostura, El Ingenio entre otras comunidades debido a que el puente que los conecta lleva más de tres años colapsado.

También al borde del colapso se encuentra el puente que hace poco más de un mes fue inaugurado por el Gobierno y que fue construido sobre el arroyo Tribulencia del sector Las Canas, tramo carretero Imbert-Luperón el cual presenta hundimiento de aproches producto de las lluvias de los últimos días.

Hasta la tarde de este sábado  por la vía solo se estuvo permitiendo el paso de vehículos ligeros mientras que autoridades del ministerio de obras públicas evaluaban los daños.

Fuente: https://telenoticias.com.do/puente-inaugurado-mes-gobierno-esta-punto-colapsar-puerto-plata/




ESTUDIANTE DE VILLA ISABELA RECIBE RECONOCIMIENTO DE MÁXIMA EXCELENCIA ACADÉMICA


PUERTO PLATA.- Dos estudiantes de Puerto Plata fueron distinguidas por el Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD) durante la entrega del Premio Nacional al Mérito Estudiantil a un total de 185 alumnos de máxima excelencia a nivel de bachillerato de todo el país.

Las estudiantes de la Regional 11 de Educación en Puerto Plata, fueron Perla Rachel Frías Peralta del centro educativo Antera Mota en el municipio cabecera, además de  Ericka Martínez Herrera quien estudia en el Liceo Hermanas Mirabal del municipio de Villa Isabela, quienes acumularon un promedio académico sobre los 90 puntos.

Ambas estudiantes nativas de “La Novia del Atlántico” recibieron una medalla y un pergamino de  reconocimiento durante un acto oficial que fue celebrado en uno de los salones del hotel Jaragua, de Santo Domingo, donde fueron galardonados los estudiantes que lograron los más altos honores académicos en los últimos cuatro años del bachillerato.

La premiación que incluye a los centros educativos públicos y privados, es parte de un programa que busca incentivar la excelencia académica, así como el desarrollo de los valores,  en una iniciativa que persigue estimular a los estudiantes a que desarrollen niveles de dedicación y esfuerzo hacia el logro de los aprendizajes durante el transcurso de su vida escolar… LEER MÁS

Fuente: http://www.puertoplatadigital.com/verNoticia.aspx?Id=26147




EN VILLA ISABELA ESPERAN POR HOSPITAL Y BARRIO PARA AFECTADOS INUNDACIONES


En el municipio de Villa Isabela, provincia de Puerto Plata, cuentan las horas para ver listo el hospital público, en proceso de reconstrucción desde hace más dos años.

Mientras se trabaja en el hospital, cuya entrega ya no será en 2017, los médicos atienden a los pacientes en locales rentados, solo el departamento de Rayos X, funciona en el local que se repara.

Esto por las complicaciones de mover los equipos, según afirma el técnico Radhamés Santos, quien al ver periodistas en el entorno, se acerca, para expresar sus quejas y motivar que se acelere el proceso de la reconstrucción.

Edwin López, medico con especialidad, en administración pública y quien dirige el centro de salud, está bañado de optimismo, afirma que la obra ya está en un 70 %, pero, no esconde que la tardanza del proceso, genera inconvenientes para garantizar un servicio eficiente.

El médico advierte que tienen un problema que no se previó en el proyecto de la reconstrucción.

Y es que con la remodelación del hospital se ocupó todo el terreno y se requiere de un espacio extra, para ubicar el “parqueo”.

En procura de una solución, para la construcción del parqueo, la regidora de la alianza del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Vicenta Osoria y el diácono, Julio Antonio Ureña Rojas, han diligenciado que una carta llegue al Poder Ejecutivo, para que se compre un solar contiguo al hospital,

“Ellos no están vendiendo el terreno, pero están la disposición de ceder ante una propuesta dirigida a solucionar el problema de la falta de parqueos”, refiere el médico Edwin López.

Las emergencias de los moradores de la Villa Isabela, se atienden en una casa se rentó para dar el servicio, mientras avanza el proceso de la reconstrucción.

“Resulta que este es único centro de salud que hay en el municipio de Villa Isabela y yo no puedo bajo ninguna circunstancia dejar de atender a la gente, por eso ha sido necesario rentar locales, mientras dura la reconstrucción”, afirma López. Villa Isabela, un municipio con 28, 700 habitantes, no tiene centros de salud privados y esto hace perentorio la terminación de la reconstrucción.

Pedro Acevedo, arquitecto de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), coordina el proceso de la reconstrucción, habla al equipo de acento.com.do, de las ventajas que tendrá el hospital, no se arriesga especificar fecha para entregar la obra más esperada por las familias y de Villa Isabela y los municipios vecinos.

Acevedo considera que aunque a simple vista el trabajo se ve adelantado, en el proceso se originan imprevistos, que pueden retrasar el proceso, más de lo estipulado.

En relación a las condiciones que tendría el hospital luego de la reconstrucción, el arquitecto Acevedo, afirma que alcanzará una capacidad de 16 camas, con habitaciones climatizadas y otros aspectos que exigen los estándares de salud.

Afectados inundaciones alojados en un primer picazo.

Desde mediado de noviembre del 2016, decenas de familias afectados, por las inundaciones esperan que se cumpla con la construcción de un proyecto de viviendas que se levantaría el Gobierno, en la comunidad El Carril.

Lejos de apartamentos, como se prometió allí hay un solar baldío, cuyos trámites de compra, estarían en proceso, según testificaron, moradores del lugar.

El diácono Ureña Rojas, dice que hace un año que encabezó la ceremonia de bendición, en el acto del primer picazo, encabezado por el presidente de la República, Danilo Medina, para levantar el barrio que alojaría a los afectados por las inundaciones, pero la construcción está en papel.

“Desde que entraron los equipos para remover la tierra, ahí no se ha hecho más nada, no se ha puesto un block”, afirma, un vecino del solar.

Fuente:https://acento.com.do/2017/actualidad/8514288-villa-isabela-esperan-hospital-barrio-afectados-inundaciones/




SE ENVENENA JOVEN EN EL MAMEY, MUERE TURISTA DE UN INFARTO CUANDO DISFRUTABA DE UN BAÑO EN PLAYA LA ENSENADA


PUERTO PLATA.- Un joven que tenía dos días desaparecido fue encontrado muerto en un paraje del municipio Los Hidalgos (El Mamey) tras ingerir una sustancia toxica con fines suicidas, mientras que un turista inglés falleció fulminado por un ataque al corazón en la playa La Ensenada.

El primero de los fallecidos respondía al nombre de Elías Rojas, residente en la comunidad Marmolejos de El Mamey, quien  a primeras horas del martes salió de su vivienda supuestamente a realizarse un chequeo médico en una clínica pero jamás regresó.

De acuerdo a los datos suministrados por el periodista Simón Peña, el cuerpo sin vida de Rojas fue hallado en una plantación de cacao ubicada a escasos metros de su residencia y al lado del cadáver había un potecito plástico que contenía la sustancia venenosa que ingirió, aparentemente con fine suicidas.

Asimismo, falleció mientras era conducido al Hospital público del municipio de Villa Isabela, el nacional británico Clyde Charles Lear de 58 años de edad, quien según el diagnóstico expedido por la médica legista actuante, doctora Cruz Rosario, el extranjero expiró a consecuencia de un infarto agudo al miocardio.

Se supo que el ciudadano inglés sufrió un desmayo cuando realizaba una  excursión en un bote hacia el islote Cayo Arena, por lo que debió ser sacado del mar por la Playa La Ensenada donde recibió los primeros auxilios en ese balneario público situado en el distrito municipal de Estero Hondo... LEER MAS.





INICIAN TRABAJOS DE CANALIZACIÓN DEL RIO BAJABONICO EN EL PUENTE DEL ESTRECHO


Equipos de la compañía ASFALCON inician trabajos para la canalización del Rio Bajabonico en el paso del Puente del Estrecho donde este último se venía deteriorando en uno de sus extremos por las constantes crecidas del afluente en los últimos meses.

Varios sectores de la sociedad que se benefician y dependen del cruce por el puente venían denunciando a las autoridades la pronta respuesta ante la situación que se había estado originando en detrimento de la vía a lo cual el gobierno ha respondido enviando equipos a iniciar los trabajos necesarios. Según las observaciones los trabajos podrían contemplar excavaciones y construcción de gaviones.



Fuente: El Poder del 10 (Simón Peña)






FISCAL YENI BERENICE REYNOSO ORGULLOSA DE SER PUERTOPLATEÑA, REVELA VARIOS ASPECTOS DE SU CARRERA


Para la fiscal Yeni Berenice Reynoso quien nació el 25 de octubre del 1982 en Luperón, constituye un orgullo que parte de su niñez transcurrió entre Villa Isabela.

PUERTO PLATA.- Para la fiscal Yeni Berenice Reynoso quien nació el 25 de octubre del 1982 en Luperón, constituye un orgullo que parte de su niñez transcurrió entre los municipios Villa Isabela y Luperón en la parte oeste de Puerto Plata de donde son oriundos sus padres Álfida Gómez y Ramón Darío Reynoso.

La funcionaria sostuvo que en sus 15 años que lleva de servicio público como fiscal de Santiago y luego del Distrito Nacional y se define a sí misma como una mujer con vocación de servicio desde niña, a tal punto que muy joven entró voluntaria en la Cruz Roja Dominicana.

Al participar en un coloquio donde fue entrevistada por los periodistas José Monegro, Dayana Acosta y Teresa casa del periódico El Día, Yeni Berenice Reynoso precisó que no tenía en sus planes estudiar derecho, sino ingeniería civil ya que era muy buena en matemática.

Explicó que en el trayecto hacia la universidad observó cómo un agente de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) abusaba de un ciudadano que vendía pan en una calle de Santiago de los Caballeros y ese hecho la hizo cambiar de opinión, así que al llegar a la universidad se inscribió en la carrera de leyes.

Dijo que la familia tenía tanto peso para ella que no se atrevió a decirle a sus padres que cambió de idea, hasta que tuvo que pasar la lista de los libros para que se los compraran, a la misma vez narra que tuvo una infancia muy bonita y que fue muy adorada, en especial por su abuelo materno Ismael Ureña, con quien tuvo un gran vínculo y de quien dicen sus tíos que ella heredó muchas semejanzas.

La fiscal del Distrito Nacional al hablar sobre sus primeros pasos, manifestó que no tenía en sus planes ser fiscal, pues pensaba irse al extranjero a realizar una Maestría, porque terminó la carrera en Derecho bastante joven, pero antes de terminar la universidad, como no trabajaba y disponía de tiempo libre, tomó la decisión un día de ir a dar servicio voluntario, así que se postuló como paralegal voluntaria tanto de la Corte de Apelación como de la Fiscalía de Santiago.

Allí rotó por varios departamentos, lo que le permitió adquirir una gran experiencia ya que era una paralegal voluntaria, es decir, que no cobraba, pero debía llegar temprano, pues tenía sus asignaciones y hubo un momento en que tenía más trabajo que el propio personal que estaba designado.

En ese momento, fiscales y jueces querían que ella le asistiera por la destreza que tenía para escribir a máquina y luego a computadora, lo que hacía con gran rapidez.

Cuando fue cuestionada sobre el precio que ha pagada para llegar donde está en la actualidad, Yeni Berenice Reynoso asegura por ser una joven mujer le ha costado más alcanzar lo que se ha propuesto que lo que le hubiese costado a un hombre o quizás a una persona de más edad.

“He tenido que someterme a cuestionamientos más que un fiscal varón, que haya pasado por otras instancias, no ha tenido que someterse. Por lo general a las mujeres nos cuesta más y tenemos exigencias que por lo regular un hombre no tiene”, dice seriamente.

Recuerda que cuando llegó al Distrito Nacional y empezó a tener visibilidad pública, ya tenía cinco años de ser una fiscal litigante en casos muy complejos y de criminalidad organizada.

“Conmigo no se dio a la inversa, de que era una figura pública conocida que entré al Ministerio Público. Yo era una persona totalmente desconocida que investigaba casos complejos que tenían notoriedad pública. No era que yo los buscaba, sino que me lo asignaban”, sostiene la fiscal Reynoso.

En los últimos 12 años le ha tocado estar involucrada en investigaciones muy complejas o que han llamado mucha atención en la sociedad, como son los casos de las siete muertes en Navarrete, lo de la estudiante Vanesa Ramírez Faña en junio de 2006 y de Jordi Veras, por citar algunos.

Lo mismo ocurre en el Distrito Nacional, casos también graves que ha tenido que investigar y asumir el proceso ya que en el momento en que la designaron como titular no era común ver al fiscal del Distrito Nacional llevar personalmente el proceso.

Fuente: PuertoPlataDigital.com





LIBRO “500 AÑOS DE HISTORIA DEL MUNICIPIO DE LA ISABELA” SALE ESTE MES


En este mes se espera la puesta en circulación de la obra literaria "500 Años de Historia Del Municipio De La Isabela".

Un invaluable libro recoge un trabajo que supera los 20 años de investigación y recolección de datos por su autor Ruddy Leandro Gómez. Desde una historia del desarrollo del municipio hasta los orígenes de cada uno de los apellidos de las familias que hoy conforman el pueblo.

La primera aparición del libro será exhibida en el Club 12 de Octubre en La Isabela, para luego pasar a los escenarios en Santiago, Santo Domingo y posteriormente en los Estados Unidos.

Si deseas conocer la historia de tu pueblo y de tu familia no te pierdas la oportunidad de adquirir esta obra que recoge cada detalle de la evolución de los isabelinos.

Estaremos informando en lo adelante el día exacto del lanzamiento. Se estima sea del 20 al 25 de este mes de Mayo.





SALA DE EMERGENCIA FUNCIONA EN LA GALERÍA DE UNA CASA EN VILLA ISABELA


VILLA ISABELA, PUERTO PLATA. Son totalmente deprimentes las condiciones en que los residentes de este municipio reciben las atenciones médicas en la sala de emergencia del hospital público local, que funciona en la galería de una casa.

En la residencia, ubicada a pocos metros de donde el Gobierno Central construye el local que alojará el centro sanitario de esta localidad, cerraron la galería con lonas para atender las emergencias.

Mientras que en los dormitorios están ubicados los consultorios, el laboratorio y la Unidad de Rayos X.

El personal médico que en ese centro labora declararon a Diario Libre que ese local no está apto para brindar servicios de partos, por lo que las mujeres tienen que trasladarse a Puerto Plata, Santiago y otros centros hospitalarios de la región, y las que no pueden salir las atienden sin ningún tipo de condición.

Agregaron que el hospital municipal de Villa Isabela tampoco tiene áreas de internamientos. De acuerdo con lo denunciado, la construcción del centro sanitario tiene tres años paralizada sin que desde del Gobierno hayan dado ninguna explicación de las razones por las cuales detuvieron la obra.

El doctor Denis Santana, consideró que las autoridades tienen que retomar y terminar la construcción del hospital municipal de aquí.






VILLA ISABELA BAJO AGUA, RÍOS SE DESBORDAN Y PROVOCAN INUNDACIONES EN TODO EL MUNICIPIO Y PUEBLOS CERCANOS


A tempranas horas de la noche de este domingo el municipio de Villa Isabela vivió una sorpresiva escena de terror tras el desborde del rio Gualetico debido a los fuertes aguaceros en las proximidades de la comunidad de Gualete y zonas influyentes en la cordillera septentrional.

Pérdidas incalculables, cientos y cientos de viviendas bajo agua otras destruidas, informaciones no concreta de personas desaparecidas, vehículos arrastrados por las corrientes de agua, vías públicas afectadas y muchos otros daños se dieron lugar en este pueblo de la parte oeste de la provincia Puerto Plata. Igual situación se dio en algunas comunidades vecinas como Caño de Miguel, Gualete, Gran Diablo, La Jaiba, El Higo, entre otros.

La crecida del rio fue de manera sorpresiva luego de un día soleado en el pueblo cabecera, lo que provocó que los daños fuesen de mayor grado, no dando tiempo a que las personas sacaran sus pertenencias en los hogares afectados.

El hospital municipal recibió un impacto directo, médicos y pacientes se refugiaron en el techo del mismo para evitar las torrenciales corrientes.

Luego de varias horas el nivel de agua comenzó a descender, tras esto se esperan cuantiosas pérdidas en hogares, comercios, plantaciones agrícolas, entre otras.

El pueblo de Villa Isabela esta en estos momentos a falta de toda ayuda posible, principalmente de oraciones al todo poderoso para que valla en respaldo de todos aquellas personas afectadas.

Estaremos brindando más informaciones en lo adelante.           




EN LUPERÓN REALIZAN LANZAMIENTO DEL PROYECTO TURÍSTICO PUNTA ALMA


El ministro de Turismo, el licenciado Francisco Javier García Fernández, estuvo de visita este domingo 23 en el municipio de Luperón, provincia Puerto Plata, donde presencio y fue parte del lanzamiento de una nueva estrategia de conquistar al visitante extranjero y local, la cual se identifica bajo el nombre “Punta Alma”.

Punta Alma es un Proyecto de complejo turístico situado en un magnífico entorno natural conformado por diferentes bahías. En concreto está situado en el lado izquierdo de la conocida Bahía de Luperón. Su orografía convierte el lugar en el perfecto refugio natural para yates, veleros y cualquier tipo de embarcaciones de recreo.


El Proyecto inmobiliario cuenta 5.5 millones de mts2 que se desarrollarán en cuatro etapas, la primera de ellas durará dos años. Sus propietarios, un Fondo de inversión americano, está dispuesto a dar enormes facilidades con el fin de desarrollar el área al más alto nivel. Se trata de una excelente oportunidad de Join Venture para inversionistas que estén interesados en el desarrollo de un Hotel de lujo con spa, un campo de golf de primer nivel, lotes de apartamentos, villas en las colinas o propiedades de playa, Marina con 120 amarres, etc. Alrededor de 50.000 yates navegan todos los años frente a las costas de Puerto Plata.



Vídeo del proyecto


Para más información en Facebook: Punta Alma Proyecto Luperón




OBSERVATORIO DEL SISTEMA DE JUSTICIA DOMINICANO, APOYA CANDIDATOS A LA JCE Y AL TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORA


El presidente del Observatorio del Sistema de Justicia Dominicano, Lic. Cesar Amadeo Peralta, comunico a miembros de esta redacción que esa entidad apoya para ser escogidos como miembros de la JCE a los distinguidos juristas Román Jaquez Liranzo y a Lic. Polivio Isauro Rivas Pérez, abogados de vasta experiencia y que podrán realizar una excelente labor en beneficio de la colectividad política dominicana, ya que son profesionales que no poseen ningún tipo de rechazos para este tipo de funciones y de la cual han sido suplentes.

“Somos del entendido que estos juristas poseen sobradas condiciones éticas, morales y profesionales, así como el perfil requerido para desempeñar esas funciones en las áreas electorales ya que poseen experiencia basta en procesos administrativos y contenciosos electorales además de ser académicos”.

El Lic. Román Jaquez, es decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Sto. Dgo., con maestrías en estudios políticos electorales y está siendo apoyado por el Observatorio del Sistema de Justicia Dominicano y por el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica así como por la Red Dominicana de Abogados Católicos, el Consejo Nacional de Unidad Sindical, el Circulo de Locutores Dominicanos, Asociación Dominicana de Abogados y por la Fundación Justicia Y Transparencia y otras instituciones al igual que al distinguido jurista Lic. Polivio Isauro Rivas.




EX FISCAL CONSIDERA “ERROR JUDICIAL” DECISION CONTRA ABOGADO CASO PERAVIA


El ex fiscal de Santiago, Jesús del Carmen Méndez, califico como un error judicial la decisión tomada contra el abogado Cesar Amadeo Peralta, al cual se le rechazo un recurso de revisión en la Suprema Corte de Justicia (SCJ), contra una decisión errónea cometida por la Cámara Penal de Puerto Plata, que ordenaba el desalojo de una propiedad del cual resulto ser su legitimo propietario y propiedad la cual había sido asentado de manera pacifica por el Instituto Agrario Dominicano y luego compró los derechos que poseían los antiguos propietarios.

Agrego el abogado Jesús Méndez, que él, fue el abogado que en el año 2004, en representación de unos 10 herederos de 54 que poseían derechos en esa parcela, interpuso querella contra Cesar Amadeo Peralta y otras personas mas por presunta violación de propiedad privada, resultando el señor Amadeo Peralta, propietario y con derechos iguales en esa parcela por lo que prácticamente abandonaron esa acción y lo reconocen al igual que sus representados como propietario real y legitimo de sus predios, el cual por demás posee su titulo deslindado con todas las garantías del Estado Dominicano por haberle comprado a dos coherederos.

El lic. Jesús Méndez, aclara que sus representados de manera adicional, vendieron los derechos que poseían en dicha parcela hace varios años por lo que se desligan de cualquier acción perversa, maliciosa y mal intencionada que contra el jurista Amadeo Peralta pretenda ejercerse como retaliación por las acusaciones que promueve contra varios directivos del fraude en el Banco Peravia y desautoriza a cualquier persona de referirse a querella por no haber promovido sus clientes esas declaraciones.

Amadeo Peralta vincula caso al fraude del Banco Peravía.

Mientras que el abogado, Cesar Amadeo Peralta, agregó que este caso había quedado en el olvido desde hace 12 años y que siempre ha poseído de manera pacifica e ininterrumpida sus predios, con titulo original deslindado y que todo esto obedece a varios ataques e inventos de casos del que está siendo victima por parte de uno de los acusados venezolanos del caso Banco Peravia, cuya especialidad y funciones dentro de esa organización era fabricar expedientes ficticios contra los reclamantes de sus ahorros y que ya este imputado le ha patrocinado otros 4 expedientes por difamación en diferentes jurisdicciones con la finalidad de separarlo de ser el abogado acusador de ese fraude y que lo mismo le ha sucedido a todos sus clientes.

Relata que a uno de sus defendidos, le fabricaron un expediente por supuestas amenazas a través del cual consiguieron una orden de arresto y con la cual se frustró un intento de secuestro por parte de 14 hombres haciéndose pasar por policías, luego la supuesta violación de una menor de 12 años, cuya madre estaba ya enterada para el show en contra de un alto empresario venezolano afectado, así como a otra victima del fraude, le fabricaron un expediente por presuntamente haber falsificado el propio certificado financiero que ellos le dieron y con esa acusación le cancelaron la visa americana, además de haberle realizado 2 allanamientos ilegales sin orden judicial e inventarle acusaciones en Colombia y Venezuela, todo para quedarse con los ahorros que había depositado en Banco Peravia, así como otros expedientes falsos a cada uno de sus representados.

Aclaro también el abogado Jesús Méndez Sánchez, que los errores judiciales han sido tan comunes que por eso están previstos en las legislaciones de todos los países, mas aun en aquellos donde la inseguridad jurídica se hace manifiesta a través de los errores de sus actores.

Por lo que espera que el tribunal constitucional, como lo ha venido haciendo, enmiende ese otro error judicial en el cual se ha violentado el derecho de propiedad legítimo del abogado y que es victima de retaliación por los importantes casos que lleva en los tribunales; puntualizo el ex fiscal de Santiago.




GANADORES DE LOS CUERPOS HOT 2016




Aquí los ganadores del certamen más caliente de todos, Los Cuerpos Hot dominicanos organizado por la presentadora de televisión Luz García en su versión 2016. “Echales Un Ojo” a las fotos.

– ¡Felicidades Rachely Ventura [@rachzx] #CuerposHot2016 💪🏻 15,578 Likes:

– ¡Felicidades Liza Blanco [@lizablancog] !#CuerposHot2016 💪🏻 11,936 Likes:

– ¡Felicidades Mabel Henríquez [@mabelhenriquezf] !#CuerposHot2016 💪🏻 11,879 Likes:

– ¡Felicidades Gabriel Coronel [@gabrielcoronel] !#CuerposHot2016 💪🏻 11,465 Likes:

– ¡Felicidades Gabriel [@gabrielmusc] !#CuerposHot2016 💪🏻 7,963 Likes:

– ¡Felicidades Porfirio Lockward [@plockward] !#CuerposHot2016 💪🏻 – 5,856 Likes:





WINIFER FERNÁNDEZ LA VOLIBOLISTA DOMINICANA QUE HA CAPTADO LA ATENCION DEL MUNDO


Luego de la extraordinaria actuación del equipo dominicano de volibol femenino en los últimos días la imagen de una de las librero de “Las Reinas del Caribe” ha relucido por el mundo de las redes, Winifer Fernández, se ha convertido en una tendencia en todos los portales de deportes y redes sociales, pues la joven oriunda Santiago de los Caballeros ha llamado la atención del mundo.

Con 21 años de edad, 5’ 6’’ de estatura y 132 libras, Fernández se ha vuelto viral no solo por su destreza en la defensa en el juego (rankeada entre las mejores 8 líberos del mundo) sino que también por la belleza de su rostro y el cuerpo escultural que posee, todo a raíz de la práctica del voleibol.

Ahora existe una gran motivación para seguir el voleibol y se llama Winifer Fernández, solo “Échales Un Ojo” a las fotos que aquí te dejamos.













Las habilidades de la chica dominicana fueron reconocidas a nivel mundial desde temprana edad. Hace dos años, cuando apenas contaba con 19 años, Winifer llamó la atención por el gran nivel que mostró en la República de Azerbaiyán.

Winifer defendió los colores del equipo Telekom Baki, en la exigente liga del país más grande de la región de Cáucaso, que se ubica enntre Asia Occidental y Europa Oriental.

En ese tiempo fue reconocidda como la "Mejor Líbero de América Latina" en la categoría Sub-20 y ahora se encuentra rankeada entre las mejores ocho del mundo.

En los campeonatos NORCECA que ha disputado con la Selección Nacional de República Dominicana, como segundo líbero, ha sido seleccionada con los premios de Mejor Defensa y Jugadora Más Valiosa.




GUANANICO GANA CERTAMEN DE BELLEZA MISS TEEN PUERTO PLATA RD 2016



Nicol Martínez, de 17 años y 1,74 m de estatura, estudiante de enfermería del municipio de Guananico, ganó este domingo 17 de julio el concurso “Miss Teen Puerto Plata 2016”, evento celebrado en el Hotel Be Live Collection Marién, con la participación de 10 candidatas, además, Margaret Brito, de 13 años y 1,73 m de estatura, del municipio de Sosua, gano el “Miss Pre- Teen Puerto Plata 2016.



Otras Reinas:
- Laura Alvarado de Altamira “Teen Model Puerto Plata 2016”
- Laura Ureña de Luperon “Teen Belleza Puerto Plata 2016”

Finalistas Especiales:
- Berlin Cristina de Imbert “Teen Ecológica Puerto Plata 2016”
- Jeninfer Santana de Los Hidalgos “ Teen Petite Puerto Plata 2016”
- Ana Estela Fitone de Villa Isabela “Teen Turismos Puerto Plata 2016









EL RESULTADO DE CHINA, VENEZUELA, COLOR Y SENSUALIDAD: SHANNY LAM



Shanny Lam mejor conocida como “La China del Licey”, una mezcla de indudables rasgos sensuales vuelve hacer de las de ella en las redes con una sesión de fotos artísticamente llamativas a cargo del maestro Edgar Núñez, quien con colores bañó el cuerpo de esta modelo para hacer así un trabajo digno de admirar, solo hay que “Echarles Un Ojo” a las fotos:




Clic aqui para