ADSENCE

Entrada destacada

REAL DOMINADOL PRESENTADO SU PROYECTO EN DIFERENTES MEDIOS DOMINICANO

Promocionando todos sus éxitos el Real Dominidol quien estuvo por la República Dominicana, en diferentes canales locales de la zona norte d...

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias nacionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias nacionales. Mostrar todas las entradas

JUNTA CENTRAL ELECTORAL APRUEBA QUE TODOS LOS VOTOS SE CUENTEN DE MANERA MANUAL


El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, anunció que ese organismo decidió que el conteo de los votos en los niveles congresual y municipal de las elecciones del domingo próximo se realice de manera manual, tal y como se había aprobado previamente con la papeleta presidencial.

De esta manera, la JCE cumple con la petición que habían formulado los partidos de oposición, de que la totalidad de los votos de los comicios se cuenten de la manera como tradicionalmente se ha hecho y como lo dice la ley electoral.

"El pleno de la Junta Central Electoral acaba de aprobar que el mismo tratamiento que se le dará a los votos del nivel presidencial, se aplique con los niveles congresual y municipal; esto significa que una vez concluido el escrutinio electrónico se procederá a contar manualmente el ciento por ciento de los votos en los niveles congresual y municipal", dijo el presidente de la JCE en rueda de prensa.

Rosario agregó, no obstante, que esta decisión impedirá la promesa que hiciera la Junta de que ofrecería los resultados de las votaciones en tiempo récord.

"Sabemos que esta medida traerá complicaciones de horario y logísticos, ya que ahora la JCE tiene que hacer un nuevo proceso de educación, pero haremos nuestro mejor esfuerzo dentro de las dificultades para garantizar que esta nueva disposición se cumpla", expuso el magistrado.

Rosario dijo esperar que ahora, una vez satisfechos los requerimientos de los partidos de oposición, "nos aboquemos a apoyar el sistema".

Fuente: http://www.z101digital.com/app/article.aspx?id=183803
 



RD EMITIRÁ PASAPORTES CON VIGENCIA DE 10 AÑOS


A partir del próximo lunes 16 de mayo los dominicanos, mayores de 14 años, podrán tramitar un pasaporte que tenga 10 años de vigencia.
 
Así lo indicó la directora general de pasaportes, Iris Guaba, quien explicó que el pasaporte de seis años seguirá vigente y que éste de 10 años será opcional para quienes lo deseen.

“Esto permitirá atender las solicitudes de una gran cantidad de dominicanos que mediante el buzón y llamadas telefónicas solicitan el pasaporte por 10 años motivados por la visa americana que es de 10 años”, dijo.

Finalmente, Guaba resaltó que quienes deseen este documento podrán tramitarlo ante la Dirección de Pasaportes por un monto de 5,300 pesos y detalló que desde el año 2012 hasta la fecha se han tramitado 1,543,000 documentos, cuya validez es de seis años.

Fuente: http://www.elcaribe.com.do/2016/05/10/pasaportes-tendran-vigencia-10-anos-desde-lunes#sthash.aDl6UXP3.dpuf




¡TRUJILLO VEN A VER! BARCO MILITAR DE EEUU ENTRARA A RD DURANTE ELECCIONES DE MAYO


El Ministerio de Relaciones Exteriores autorizó la entrada de un barco de entrenamiento militar de los Estados Unidos al país, que permanecerá en las aguas territoriales dominicanas desde el 14 al 17 de mayo y desde 28 al 31 de julio respectivamente, coincidiendo la primera de las fechas con las elecciones generales del país.

Una serie de documentos a los que tuvo acceso el Dr. Ricardo Nieves muestra la carta de solicitud realizada por la Embajada de los Estados Unidos y la autorización por parte de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa, así como de la Dirección General de Aduanas.

“La Embajada de los Estados Unidos de América saluda muy cortésmente al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, y tiene el honor de solicitar permiso para el barco Federal de Entrenamiento (T.S. ) Golden Bear, con privilegios e inmunidades normalmente otorgados a un barco soberado con inmunidad de los Estados Unidos”, dice la traducción no oficial del documento de solicitud, fechado el 22 de marzo de este año.

Según el mismo documento, el propósito de la entrada del barco a territorio dominicano es entrenar a futuros oficiales civiles marinos mercantes del país norteamericano, para garantizar que las necesidades de movilidad estratégica de ese país se satisfagan en tiempos de crisis.

El 31 del mismo mes de marzo, una carta firmada por la viceministra de Relaciones Exteriores para Asuntos de Política Exterior, Alejandra Liriano de la Cruz, solicitó al ministro de Defensa, Máximo W. Muñoz Delgado, la entrada del barco.

En una carta posterior, fechada el 12 de abril, Muñoz Delgado, envió una solicitud al comandante general de la Armada Dominicana, pidiendo el acceso del citado barco militar a las aguas territoriales dominicanas, durante las fechas solicitadas.

La carta más reciente está fechada el 22 de abril de este año. En la misma el director general de Aduanas, Fernando Fernández, notifica a los administradores de Aduanas Marítimas del país el ingreso del Golden Bear en las fechas solicitadas por los Estados Unidos.

“Cortésmente, para debido conocimiento y fines procedentes, se remite comunicación indicada en referencia, en la cual el Ministerio de Relaciones Exteriores, nos informa haber recibido Nota No. 204, de fecha 22 de marzo de 2016, de la Embajada de los Estados Unidos de América, en nuestro país, que solicita permiso para obtener privilegios e inmunidades normalmente otorgados a un barco soberano con inmunidad de los Estados Unidos”, dice la nota firmada por Fernández.

De acuerdo con la solicitud de la Embajada de los Estados Unidos, el buque cargará aproximadamente 290 personas entre cadetes y marineros y 55 tripulantes y oficiales, para un total de 345 personas.

Fuente: http://www.z101digital.com/app/article.aspx?id=183186




A PARTIR DE 31 DE MAYO ELIMINARÁN FORMATO FÍSICO CERTIFICADO BUENA CONDUCTA


La Procuraduría General anunció este lunes que a partir del 31 de mayo próximo será eliminado el uso en formato físico del certificado de no antecedente penal, por lo que, en lo adelante se expedirán dichas certificaciones sólo en formato digital, con excepción de los casos de requerimiento internacional.

En ese sentido, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, dirigió una comunicación a los titulares de diferentes ministerios, así como a entidades bancarias y a grupos empresariales, con el objetivo de que colaboren para que su personal sea informado sobre el nuevo formato, tanto para la aceptación del documento como para la debida validación del mismo.

"Solicitamos su cooperación para que su personal sea instruido, tanto para la aceptación del documento como para la debida validación del mismo, el cual contará con una firma digital y con un código de barras que deberá ser utilizado para verificar su certitud en la página web de nuestra institución", expresó el funcionario en la misiva dirigida, entre otros, a los titulares de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; Interior y Policía, José Ramón Fadul.

En un comunicado, la Procuraduría recordó que desde el pasado mes de marzo fue puesto a disposición de la ciudadanía los servicios en línea donde pueden obtener las certificaciones de no antecedentes penales de manera electrónica, contando las mismas con una firma digital y un código de barras que permite a las instituciones validar su autenticidad en el sitio web de la institución.

Previo a la adquisición del servicio se debe comprar un impuesto en el Banco de Reservas, que puede ser adquirido vía electrónica, el cual contiene un código con el cual podrá obtener el servicio accediendo a la web servicios.mp.gob.do.




FALLECE A LOS 69 AÑOS EL MERENGUERO TÍPICO "GENERAL LARGUITO"


Falleció la mañana de este lunes el merenguero típico Tomás Santana de la Cruz, conocido popularmente como el “General Larguito” quien desde diciembre del pasado año estuvo padeciendo de neumonía bilateral en ambos pulmones.
 
Al momento de su muerte el artista tenía 69 años de edad y se encontraba en la miseria que no le permitía costear su proceso de enfermedad.
 
El músico también padecía de gastroenteritis (vómito y diarrea), lo cual le produjo una deshidratación moderada y por la misma deshidratación, también tuvo un proceso de desnutrición.
 
El intérprete de “Navidad sin madre”, fue ingresado recientemente a la unidad de cuidados intensivos de la clínica Cruz Jiminián pero fue sacado tras presentar mejoría en su salud.
 
Familiares llegaron a pedir al Gobierno dominicano que le otorgara una ayuda económica, debido a que no poseía ingresos económicos suficientes para sustentarse.
 





CAYO ARENA, UN ISLOTE EN MEDIO DEL MAR


Se trata del único montículo de coral de República Dominicana, ubicado en la provincia Puerto Plata

La República Dominicana es un país tropical, ubicado en el archipiélago de las Antillas Mayores, en La Española, el cual es compartido con Haití. Lo más sorprendente de este país, que ocupa un tercio occidental de la isla, es que dentro de él se pueden encontrar varios islotes o cayos. Entre estos islotes se encuentran Cayo Levantado, en Samaná; La Matica y La Piedra en la Bahía de Andrés, Boca Chica; Cayos 7 Hermanos, en Montecristi; Cayo Los Frailes, en La Romana y Cayo Arena, en Puerto Plata, los cuales atraen una gran cantidad de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. En estos lugares, las aves, algunas especies de peces y flora encuentran su hábitat y cubren las playas formando verdaderos paraísos, sobre todo para los amantes del ecoturismo y las aventuras en altamar.

Uno de estos “paraísos” más llamativos del país es Cayo Arena, un islote de coral ubicado específicamente en los límites costeros de las provincias Puerto Plata y Montecristi. El mismo se encuentra a unos 100 kilómetros de la Novia del Atlántico.

Se trata de una pequeña isla sumida en un paisaje arropado por un candente sol; vestida de una hermosa y fina arena blanca, bañada por aguas cristalinas, cuyos peces que allí habitan se entremezclan con los bañistas, que gozan de ese espectáculo natural.

Su nombre se debe a su estructura, un montículo, que carece de árboles y que está compuesto solo por arena, protegido por unos arrecifes coralinos, que no permiten que el cayo desaparezca aunque suba la marea.

“Durante la temporada de agosto a octubre, en la que la marea es muy alta y el cayo se pone un poco pequeño, es la única anormalidad que hay en todo el año; pero después de ahí, casi todo el año la marea es perfecta, siempre soleado, porque la zona Noroeste es una de las más secas del país, lo cual permite que se realicen excursiones durante todo el año”, explicó Jesús Valdemora, presidente de una de las empresas que ofrece tours a ese destino.

Valdemora explicó que en los últimos meses se ha incrementado la visita de los turistas a este islote, especialmente luego de que el merenguero criollo Juan Luis Guerra hiciera popular su canción: “Vamos pa’ Cayo Arena”. “Anteriormente este punto solo era conocido por turistas internacionales y ahora tenemos una gran afluencia del turismo local”, comentó Valdemora durante una conversación que sostuvo con un grupo de periodistas que fueron invitados al lugar por Transporte y Excursiones Blanco Aybar.

En este destino han sido habilitadas al menos nueve casetas, hechas de canas y madera, que además de servir como refugio, en ellas se preparan bebidas nacionales y extranjeras y un menú de frutas tropicales para evitar que los visitantes se deshidraten debido a las altas temperaturas de la zona.

Aventura

El viaje hacia Cayo Arena se realiza en una embarcación que parte desde la playa Punta Rucia, en la Bahía La Isabela, un pueblito que se caracteriza por sus magníficas playas, también de arena blanca, y por poseer algunos de los paisajes más rústicos y áridos del país. Previamente, los aventureros, acompañados por un guía, son dotados de salvavidas antes de emprender el viaje. El costo del viaje es de 35 dólares, lo que incluye también almuerzo.

Durante todo el trayecto, que puede tardar hasta 25 minutos, dependiendo de la velocidad de la embarcación, los excursionistas pueden apreciar la flora y fauna de la vía acuática.

Generalmente se realiza una parada en medio de unos manglares o humedales, con un maravillo despliegue de colores naturales, vegetación, crustáceos, moluscos y vida marina, formando un hermoso paisaje natural que deja fascinado a todo el que lo aprecia. Estos humedales contienen agua dulce y salada, por lo que también se pueden encontrar especies marinas como manatíes, que acuden a ese lugar a alimentarse.

Con las praderas marinas y los arrecifes, los manglares son las mejores barreras naturales contra los huracanes, e impiden la erosión costera. Por esta razón, cuando se producen ciclones, la costa Norte del país es la que menos daños sufre, debido a esa barrera de protección.

Ya en Cayo Arena, los visitantes pueden disfrutar de sus tibias aguas y practicar buceo y snorkeling, lo que ayuda a apreciar más de cerca muchas especies de peces de todos los colores.

Este islote es como una pequeña piscina natural de poca profundidad; al su alrededor se encuentran pequeños hoteles, donde los visitantes también pueden hacer una parada luego de disfrutar su baño en la playa. Es un lugar ideal para disfrutar en familia.






ABOGADO PIDE A LA FISCALÍA DEL DISTRITO INVESTIGAR 58 EMPRESAS “OFFSHORE” QUE ATRIBUYE AL BANCO PERAVIA


SANTO DOMINGO. El abogado César Amadeo Peralta depositó ante el despacho de la Fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, una serie de documentación que señala como pruebas de unas 58 empresas -en su mayoría con origen externo- que tenían los principales ejecutivos del quebrado Banco Peravia, y que sospecha fueron usadas para desviar fondos de los ahorrantes.

Peralta, que representa a varios de los ahorrantes perjudicados en el fraude, considera “que para ningún fin sano” un banco podía tener más de 58 empresas “offshore” en Panamá, Islas Vírgenes Británicas y de otros orígenes.

En una nota de prensa enviada a los medios, aclara que en principio, poseer empresas de carpeta en Panamá y en República Dominicana no es un delito, pero “sí son delitos graves tantas empresas que son solo utilizadas para el blanqueo de capitales, el lavado de activos, el fraude bancario y la evasión fiscal”.

Entiende que los documentos entregados a la Fiscalía del Distrito Nacional pueden estar vinculados con las empresas fantasmas y los “Papeles de Panamá”, ya que los directivos del Banco Peravia mantenían cuentas y hacían transferencias de manera constante hacia ese país centroamericano, y luego a otros paraísos fiscales.

Agrega el jurista que hace esta solicitud debido a “la complejidad del entramado criminal y de delincuencia transnacional que llevaron a cabo los principales ejecutivos del Banco Peravia al distraer bienes, y poner bienes a nombre de testaferros, y esa gran cantidad de empresas con las que se manejaron dentro del Banco Peravia, presumimos que es claro y evidente que eran usadas para el desvío hacia otros países del dinero sustraído a través del fraude bancario que allí ocurrió”... LEER MAS






NACE EN PERFECTO ESTADO DE SALUD LA BEBÉ DE LA FISCAL YENI BERENICE REYNOSO


La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, dio a luz a una niña. El parto se produjo este fin de semana.

La información la ofreció un amigo de la fiscal, que pidió reservas de su nombre, en su cuenta de Facebook.

"Felicidades a mi hermana y amiga doctora Yeni Berenice Gómez por el nacimiento el pasado fin de semana de su promogénita hija", dice el mensaje, el cual está acompañado de una fotografía tipo "colage" con la imagen de la fiscal y de la bebé.

La bebé nació el día viernes ocho y pesó 7.5 libras.

Los doctores que recibieron a la bebé fueron Luis Mancebo, ginecólogo y su esposa María Estévez, pediatra.

Ambas fueron despachadas ayer domingo en perfecto estado de salud de la clínica Unión Médica.

La semana pasada, Reynoso Gómez tomó licencia en el cargo para dar a luz. Fue sustituida de manera interina por el magistrado Pedro Frías Morillo.

A este suceso, expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, reaccionó y previo a felicitar a la madre indicó que “con el alumbramiento de Yeni Berenice el país gana una madre, pero me temo que perdemos en el Distrito Nacional una gran fiscal”. 

Fuente: El Caribe




LAS FOTOS MÁS SEXY DE NASHLA BOGAERT DESDE SU INSTAGRAM


Nos dimos una vuelta por más de un año de fotos en el Instagram de la presentadora de TV y actriz Nashla Bogaert, una mujer dominicana que se caracteriza por muchas virtudes que la hacen ser un tanto diferente al resto, pues aquí la catalogamos como la James Bond de las presentadoras dominicanas.

Un físico estupendo combinado con ideas trascendentales que rompen la rutina en la manera de hacer las cosas. Siendo una de las imágenes principales de la marca Reebook en el país por su dedicación en el GYM, no se le ve mucho en poca ropa y cuando tira una que otra bomba en sus redes sociales la atención de todos es captada.

Es por eso que hicimos esta pequeña colección de imágenes “Sexy” de esta fémina que es un orgullo tenerla en nuestra nacionalidad. Solo “Échales Un Ojo” a las fotos.


















SE ACERCA LA HORA DEL PLANETA, SÉ PARTE DE ELLA


Nota de Prensa Hora del Planeta

Santo Domingo. El próximo sábado 19 de marzo se celebrará el mayor evento medioambiental a nivel mundial llamado la Hora del Planeta, iniciativa global celebrada durante 10 años que busca empoderar a la ciudadanía en la toma de acciones efectivas para enfrentar el cambio climático. Celebrada desde 2007, ha contado con la participación de 7,000 ciudades en 172 países, incluyendo la República Dominicana.

En ese mismo sentido, se invita a la población dominicana a participar desde sus hogares apagando de forma simbólica algunas de sus luces durante una hora de 8:30 PM a 9:30 PM. Para medir el impacto de la actividad en el país, se alienta a los participantes a utilizar el hashtag #HoraDelPlanetaRD en las redes sociales e indicar cuáles acciones llevarán a cabo para ser parte de este evento que moviliza a millones de personas en todo el mundo.

Con el objetivo de conmemorar este evento global, el público podrá disfrutar de un concierto artístico propulsado por energía renovable y enfocado a promover el mensaje de la sostenibilidad ambiental en la Plaza España de la Ciudad Colonial a partir de las 7:30 PM; los asistentes deberán llevar periódicos o galones plásticos opacos como un gesto amigable con el planeta Tierra. El punto focal de la actividad se llevara a cabo a las 8:30 PM, donde durante una hora las luces que iluminan el Alcázar de Colon serán apagadas como acto simbólico promovido por esta gran iniciativa.

En paralelo al evento central en Santo Domingo participan ciudades de las provincias de Haina, Hato Mayor, El Seibo, Punta Cana, Samaná, Peravia, Santiago de los Caballeros y Monte Plata con actividades alusivas a la protección del medio ambiente. De igual forma, edificios emblemáticos como el Palacio Nacional, el Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago, el Alcázar de Colon, el Centro Comercial Ágora, así como numerosas instituciones públicas y privadas, apagarán sus luces como respaldo de la iniciativa.  

El objetivo principal es hacer un llamado a la población dominicana sobre los efectos del cambio climático y alertar sobre la necesidad de adoptar medidas para mitigar los impactos del calentamiento global, especialmente mediante la reducción del consumo energético.

Diferentes instituciones públicas y privadas apoyan la iniciativa en el territorio nacional, entre ellas se encuentran la Fundación Propagas, Trace Solar, Moldosa, Presidencia de la República, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura, la Cervecería Nacional Dominicana, Productos Chef, Grupo SID, Cortes Hermanos, Shaveurlegz, la Oficina de las Naciones Unidas en República Dominicana, entre otros. El evento es coordinado por la Dirección de Programas 3Rs en el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, CEDAF.

La Hora del Planeta es coordinada a nivel internacional por la Fundación de Vida Silvestre (WWF) iniciado por primera vez en Sídney, Australia en 2007. El propósito es fomentar una comunidad global interconectada para compartir las oportunidades y desafíos de crear un mundo sostenible. Año tras año se han ido sumando y participan más de 10,000 edificios de renombre mundial.

Para mayor información, se pueden contactar con la Sra. Reyna Ramírez al 809-540-5571 o al correo asistencia3rs@gmail.com




JURISTA CONSIDERA ATINADA Y MERECIDA, PENA DE 35 AÑOS POR TERRORISMO EN EL METRO


El abogado, Cesar Amadeo Peralta, considero como justa y muy atinada la condena de 35 años de reclusión a Frank KelinHolguin Medina, impuesta por la Cuarta Sala Penal del D.N. al amparo de la ley 267-08, sobre terrorismo y que crea el comité Nacional Antiterrorista y crea la Dirección Nacional Antiterrorista.
El jurista Cesar Amadeo Peralta, considera que el hecho cometido en el vagón del Metro, estuvo precedido por la premeditación y la alevosía y el interés marcado por consumar la acción terrorista que puso en peligro la vida de todos los que abordaron dicho vagón, sin tener ningún tipo de remordimiento o arrepentimiento por las vidas de los afectados, varios de los cuales sufrieron lesiones físicas, morales y psicológicas de por vida.
El jurista también establece que el terrorismo constituye un fenómeno criminal con carácter internacional, ya que estas acciones han logrado cambiar la paz de muchos países y constituye un grave atentado con la seguridad interior del Estado ya que impide y limita a los demás el disfrute de derechos fundamentales como la inviolabilidad de la vida y el libre tránsito, así afectando seriamente la tranquilidad y la paz social, así como ponen en ridículo la seguridad pública.
El art.1, párrafo F, de la Ley de Terrorismo, establece que  se considerará artefacto explosivo o bomba u otro artefacto mortífero para los fines de esta ley, toda arma o artefacto explosivo o incendiario que sea para causar o pueda causar la muerte, grave lesiones corporales o grandes daños materiales, a través de procesos de combustión, deflagración o detonación.
Establece el jurista que Holguin Medina, cometió violación del artículo 5 y 7 de dicha ley la cual establece que serán sancionados con penas de 30 a 40 años de reclusión todo aquel que cometa un acto de terrorismo consistente en detonar, explotar, esparcir, arrojar, colocar o diseminar por cualquier medio o procedimiento, armas, dispositivos, artefactos, sustancias o materiales de alto poder explosivo, compuestos químicos, biológicos o radioactivos, susceptibles de provocar muertes, heridas, lesiones, o estragos materiales de consideración, en establecimientos de uso público, y establecimientos privados.
De igual modo el art.30 de dicha ley, cuando se refiere a la tentativa establece que:“La tentativa de los crímenes de terrorismo se castigará como el crimen mismo y serán considerados autores de los mismos los que consumaran materialmente la acción; los que la idearan, planearan o concibieran; los que la provocaren o dieran instrucciones para cometerlas a través de amenazas, promesas, dádivas, maquinaciones; los que con conocimiento proporcionaren las armas, medios, instrumentos o recursos que sirvieren para ejecutarla; los que siendo previamente parte de la trama facilitaren la evasión, encubrimiento, ocultamiento, simulación de los autores materiales.”
De igual modo el art.33 de la referida ley establece que: “Los autores, coautores, cómplices, y demás personas responsables de las acciones terroristas contempladas en la presente ley, no podrán ser beneficiados con indultos, amnistías o perdón condicional”; el art.486 de Código Penal Dominicano establece que: “En las ordenanzas municipales y demás reglamentos generales o particulares de la administración pública que se publicaren en lo sucesivo, no se establecerán mayores penas que las establecidas en este libro, aun cuando hayan de imponerse en virtud de atribuciones gubernativas, a no ser que se determine otra cosa por leyes especiales, decretadas por el Cuerpo Legislativo”; y aunque el art.95 del Código Penal establece que:“Todo individuo que hubiere incendiado o destruido, o intentado incendiar o destruir, en todo o en parte, por medio de una mina, bomba o cualquier otro mecanismo explosivo, los edificios, almacenes, astilleros, arsenales, buques, diques, vehículos de todas clases, u otras propiedades pertenecientes al Estado, será castigado con la pena de treinta años de trabajos públicos”. La ley 267-08, es una ley especial de conformidad con el art.486 del Código Penal, y la misma establece en su art.76 que: “La entrada en vigencia de la presente ley no estará subordinada a la emisión de reglamento alguno, y seconsiderarán como disposiciones complementarias y supletorias de la misma, los códigos Penal y Procesal Penal, y las leyes de Lavado de Activos Provenientes del Narcotráfico y Actividades Criminales, de Extradición, y de Porte y Tenencia de Armas de Fuego” así como en el art.77: “La presente ley deroga cualquier disposición que le sea contraria”, por lo que el jurista Amadeo Peralta, considera que esta condena será mantenida y ratificada ya que esto lleva un mensaje claro y contundente, a los grupos subversivos y terroristas que intentan intranquilizar el orden y la paz social, ya que con la acción realizada en el vagón del Metro, esta pudo haber desencadenado otras muertes a causa del pánico que allí se vivió y que algunos permanecen con heridas y lesiones permanentes que serán incurables o cuyos tratamientos les saldrían muy costosos a las víctimas.




UN LOTE DE AMOR PARA LA MUJER EN SU DÍA ESPECIAL


Hoy día internacional de la mujer, día de ese ser maravilloso, a quien no solo hoy debemos demostrarle lo importante que en el mundo pero si se lo recordárselo, hacemos cita de las frases de un gran personaje del mundo moderno, Facundo Cabral, para expresarle al sexo femenino un poco de amor ya que en verdad el día 8 de marzo no puede pasar desapercibido.

 
FACUNDO CABRAL 2001, TRIBUTO Y HOMENAJE A FACUNDO CABRAL. (Su mejor entrevista. Parte II. Transcripción Juana Macedo)
¿Qué cosas te dan miedo?
Yo no tengo miedo, tengo amor, el miedo es el antítesis del amor, el miedo y el amor no pueden convivir, porque si hay miedo no entra el amor, el amor es valentía, por amor la hembra pare, que no es poca cosa. Fíjate lo que es el amor, por qué creo tanto en la mujer, por ejemplo, viéndola a ella. En los últimos 3000 años los hombres hemos hecho 5 mil guerras, como si la tarea del hombre fuera matar a su hermano, la respuesta de esa matanza inútil que dio la mujer fue seguir dando vida, por eso estamos acá, los hombres matamos, las mujeres traen vida, entonces eso es amor.
Nosotros somos jardineros, ellas son el jardín, por eso van a tener el poder, cuando tengan el poder la sociedad va a ser más humana, por eso el peor error de la mujer es competir con el hombre, si triunfan es por hembra, no por competir con el hombre, así es, porque se entregan a la vida. Entonces si hay miedo no hay amor.

Leer más: Clic Aquí
Fuente: www.jumapa90.blogspot.com

 
 
 

 

 



YOVANNA VENTURA + PLAYA LA ENSENADA, RESULTADO ESPLENDIDO


En el municipio de Villa Isabela existen muchas cosas hermosas, desde los aspectos y características de las personas hasta bellos cuadros esculpidos por la naturaleza. Pero ¿qué pasa cuando combinamos dos de estas cataduras?

Pues luego de recolectar algunas imágenes de Instagram hacemos esta publicación con el fin de mostrar el resultado de la belleza femenina sumada al encanto natural, la deslumbrante Yovanna Ventura abrazada por el esplendor de la Playa La Ensenada... que las imágenes hablen por si solas.












Fotos extraídas de la cuenta de Instagram "Yoventura"




YOVANNA VENTURA PREPARA SU CALENDARIO 2016… EXPLOSIVO


La bella y sexy modelo Yovanna Ventura se encuentra en la fase final en la preparación de su calendario 2016. En esta presentación la joven de origen isabelino promete un producto digno de colgar a la presencia de los ojos.

Que mejor forma de saber la fecha exacta que con tal motivación. La modelo, bastante profesional ha trabajado arduamente en combinar estilos, espacios, moda  y unos cuantos detallitos más para hacer de su nuevo calendario una obra de arte.

Ya puedes ordenar el tuyo y darle el apoyo que se merece esta joven fajadora detrás de sus sueños y darte este deleite de su trabajo, entra a la página en el siguiente link y ordena el tuyo: http://www.yovannaventura.com/shop/yovanna-2016-calendar










INAUGURAN TERMINAL AMBER COVE DE MAIMÓN, TRAERÁ MÁS DE 300 MIL CRUCERISTAS AL DESTINO PUERTO PLATA


Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- Los principales ejecutivos de la empresa Carnival Corporatión con la presencia del presidente Danilo Medina, dejaron inaugurada el pasado lunes la moderna terminal de cruceros Amber Cove en el distrito municipal de Maimón, como parte de los esfuerzos realizados para el relanzamiento de Puerto Plata, como puntal de la industria turística nacional.

Desde ya, los promotores de la terminal Amber Cove, esperan que con la inauguración de estas modernas instalaciones marítimas pues lleguen al país en el primer año de operaciones cerca de 300 mil turistas, pero a la misma vez en el puerto donde precisamente el día de su inauguración ancló de inmediato un barco trasatlántico de la empresa Carnival con 3 mil visitantes y mil tripulantes, por lo que se empezaron a generar al menos unos 430 empleos directos que beneficiaran a ciudadanos residentes en la región.

El acto de inauguración comenzó con la llegada del presidente Medina antes de las 8:00 de la mañana del lunes 2 de Noviembre, la interpretación de Himno Nacional Dominicano a cargo del coro vocal y la banda musical del Centro Educativo Gregorio Luperón, para dar paso a la bendición de la obra a cargo del obispo de Puerto Plata; Monseñor Julio César Corniel Amaro y luego el ministro de Turismo; Francisco Javier García, dijo que con este proyecto Puerto Plata está de fiesta porque dicha obra no solo un gran impacto para la provincia, sino también para toda la región Norte.

De su lado, el presidente Ejecutivo de Carnival Corporatión; Arnold Donald, al agotar un turno en la inauguración reveló que la apertura del puerto es un motivo de orgullo permanente en el que se pondrá a disposición las diez marcas que representa, ocho de las cuales estarán trayendo personas de todas partes del mundo.

Donald resaltó como significativa la inversión de 85 millones de dólares invertidos en esta majestuosa terminal de cruceros lo cual constituye un compromiso de la empresa Carnival con República Dominicana, a la misma vez que adelantó que uno de los consorcios, Fathom, importante empresa de responsabilidad social, también llegará a este puerto y que contrario a lo que ocurre tradicionalmente, las estadías serán de tres días, lo que beneficiará grandemente a la provincia de Puerto Plata y a toda la zona Norte de nuestro país.

Fuente: www.puertoplatadigital.com